


La custodia compartida
La guarda de los hijos menores es una de las funciones inherentes a la patria potestad; en efecto, de acuerdo con el artículo 154 del Código Civil, la patria potestad comprende los siguientes deberes y facultades: «1°) Velar por ellos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral»; en las expresiones «velar por ellos, tenerlos en su compañía», se encierra el derecho-deber de la guarda y custodia, una de las proyecciones de la patria potestad, que comprende además las funciones del apartado segundo: «representarlos y administrar sus bienes».

El interés preferente del menor en Derecho de Familia
El Derecho de Familia gira en torno al interés preferente del menor, el cual prima sobre cualquier otro interés en caso de conflicto.
¿Qué se debe entender por interés del menor?

Separación o divorcio. ¿Mutuo acuerdo o contencioso?
Mª Dolores Rubio asesora a sus clientes sobre las ventajas e inconvenientes que ofrece un procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo o contencioso. Explica las ventajas e inconvenientes que se encuentran los cónyuges ante un procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo o contencioso.

La regularización de los extranjeros.
Los extranjeros pueden regularizarse por arraigo laboral, por razones humanitarias y en casos de asilo y refugio.